
Diplomado acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia
Grupo: _102
Docente: Karol Tatiana Chalar
Programa de psicología
"SIGUIENDO LOS RASTROS DE LA VIOLENCIA Y EL DOLOR DEL CONFLICTO"

“LAS HUELLAS DE LA VIOLENCIA Y EL CONFLICTO ARMADO”
En esta galería fotográfica se presenta la realidad del Barrio Naranjal en el municipio de San Antero Córdoba, una comunidad que vive de forma marginal la violencia producto de conflicto armado, el desplazamiento forzado, la carencia de oportunidades y desequilibrio social impactan en la calidad de vida de las personas debido a la desigualdad politico-social la cual influye en la toma de decisiones erróneas y poco sanas que pueden coadyuvar a que se generen ciertas inconformidades y este presente la violencia en esta comunidad y la población en general.
PRIMERA SALIDA
Título: Desigualdad de una Vivienda Digna

Fotografía por: Xiomara Montaño Murillo
Municipio de San Antero Córdoba 2022
Esta imagen refleja como estas personas viven de forma marginal, no cuentan con una casa digna, ni con servicios público, este barrio carece de cultura por tanto el comportamiento de las personas tanto a nivel familiar, comunitario y social provoca mucho conflicto, falta de oportunidades y desequilibrio social y es de resaltar que hay viviendas , compuesta por dos núcleos familiares, lo que facilita las discusiones y desacuerdo en entre ellos generando una mala convivencia y aumentando la violencia intrafamiliar.
Título: Pobreza Extrema como Foco de Violencia en las Zonas Vulnerables

Fotografía por: Xiomara Montaño Murillo
Municipio de San Antero Córdoba 2022
La fotografía expresa la decadencia de la ética y moral en las familias vulnerables, la imagen captada nos transporta a una realidad cercana donde la indiferencia y el desequilibrio socio- político y cultural crean un impacto psicológico en las familias, este impacto negativo que se genera internamente en el núcleo familiar y el cual afecta los sentimientos, pensamientos, actuaciones y la convivencia de cada individuo.
Título: Exclusión y Olvido

Fotografía por: Xiomara Montaño Murillo
Municipio de San Antero Córdoba 2022
se refleja la pobreza a un nivel extremo en que viven las familias, se proyecta un desequilibrio social, cultural y político donde la indiferencia gubernamental es ajena a la realidad acontecida, esta comunidad psicológicamente se siente estigmatizada, se ve que a diario forjan un trabajo tanto individual como grupal para poder conseguir las cosas. Se sienten abandonados por el gobierno , por las autoridades por lo cual no hay una dinámica social activa que coadyuve a contrarrestar los focos de violencia intrafamiliar y comunitario.
SEGUNDA SALIDA
Título: Tertulia Callejera

Fotografía por: Xiomara Montaño Murillo
Municipio de San Antero Córdoba 2022
La captación de esta imagen muestra los vicios que se producen mediante el ocio, cuando las personas no cuentan con un oficio o un que hacer en manejo de su tiempo libre; muchas veces de abren espacios de dialogo entre los habitantes del barrio el naranjal, estos espacios son una forma de acercamiento entre ellos, pero debido a su nivel cultural estos espacios no son bien aprovechados por lo que se prestan para el consumo de alcohol, sustancia sociativas y consumo de tabaco los queda como resultado el desaprovechamiento del tiempo libre.
Título: Talentos Ocultos

Fotografía por: Xiomara Montaño Murillo
Municipio de San Antero Córdoba 2022
Dentro de la dinámica del recorrido se pudo apreciar que existe la base de la organización donde los talentos de algunos jóvenes se compactan antes los choques de los desafíos de la realidad que se vive en el barrio naranjal, jóvenes que logran la productividad de sus conocimientos y la materializan para cambiar la perspectiva y la visión que tiene las personas ajenas al barrio.
Se puede apreciar en esta imagen que los jóvenes del barrio naranjal son creativos, talentosos y organizados son como el ave fénix, que resurgen en medio de lo perdido para dar un toque al cambio de su realidad.
Título: Realidad, Desolación y Tristeza Rural

Fotografía por: Xiomara Montaño Murillo
Municipio de San Antero Córdoba 2022
San Antero Cordoba es un municipio que recibe regalías de Ecopetrol y es uno de municipios que rico en turismo, pero lastimosamente su belleza turística se contrarresta con la realidad social que viven una parte de sus habitantes, quienes habitan en una zona de baldíos con viviendas que no les garantizan condiciones dignas para su habita; esta imagen muestra la otra cara del Municipio de San Antero ese San Antero Cultura, turístico y de gran auge del Golfo de Morrosquillo donde parte de su población viven en medio del hambre, el desamparo, la indiferencia y el desequilibrio de una realidad político social que no es equitativa.
Título: Desamparo Estatal

Fotografía por: Xiomara Montaño Murillo
Municipio de San Antero Córdoba 2022
El barrio Naranjal es un caserío que no cuenta con servicios públicos, la calidad de vida de sus habitantes es pésima debido a que carecen de muchas oportunidades, como contar con un empleo digno, tener los servicios básicos en sus hogares, contar con un apoyo a nivel socio político, derecho a gozar de un buen servicio de salud entre otros.
Esto agudiza los impactos negativo en la población y aumentan los casos de violencia que se dan a nivel familiar y comunitario y se materializan a nivel general perjudicando a toda la comunidad.
Título: Bienestar Comunitario

Fotografía por: Xiomara Montaño Murillo
Municipio de San Antero Córdoba 2022
Durante el recorrido en la segunda salida se encontró un espacio donde los habitantes del barrio se integran y comparten entre jóvenes, niños y adultos se muestra que hacen pequeños compartir, sacan espacio para recrearse y olvidarse de los problemas sociales que los agobian en su día a día, esto nos enseña que hay que disfrutar mucho de o poco que se tiene, que las risas y dialogo son fuentes y herramientas de transformación ante una realidad que los golpea a diario.